• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conceptos básicos
  • Blog
  • Criptomonedas en detalle
  • Cotizaciones
  • Todo sobre las ICOs
  • Contacto

¿Qué son las criptomonedas?

Aprende a comprar criptomonedas para invertir en tu futuro

Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos

diciembre 16, 2018 by admin Dejar un comentario

Carrefour acaba de poner en marcha la primera implementación de Blockchain en el sector de la alimentación. El primer producto elegido para esto es el pollo campero criado sin antibióticos el cual distribuye bajo su propia marca. Gracias a la tecnología Blockchain se guarda un registro inalterable del producto en toda la cadena de producción, de forma que el consumidor puede comprobar la calidad del producto in situ. 

Carrefour Act For Food

El consumidor puede escanear un código QR que aparece en el envase del producto con la aplicación móvil de Carrefour y de esta forma podrá obtener la fecha de nacimiento del pollo, cuál es la granja donde se crió, cuál fue su alimentación, fecha de envasado y distribución hasta el supermercado. 

Una de las características esenciales de la tecnología Blockchain es que una vez se escribe información en ella, es imposible modificar o borrar esta información. De esta forma evitamos que un distribuidor final pueda engañar a los consumidores haciendo pasar el producto por ecológico, ya que el propio consumidor puede comprobar toda la información del producto en cuestión desde el inicio de la cadena. 

Para ello Carrefour ha utilizado una implementación denominada Food Trust de IBM  -en lugar de llegar a un acuerdo con proyectos de terceros que tienen el mismo objetivo tales como Wabi (ahora conocido como Tael), WaltonChain o VeChain-. 

El proyecto, que ha iniciado como una prueba piloto, será expandido en breve a otros productos frescos: lácteos, carnicería, pescado y charcutería entre otros. Gracias a proyectos como este los consumidores estamos más protegidos de intentos de falsificación de intermediarios y cualquiera puede comprobar la calidad de los productos que está adquiriendo.

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas Recientes del Blog

  • Cómo ganar $50 en menos de 5 minutos
  • BitTube lanza una extensión de Chrome que bloquea anuncios y te paga por utilizarla
  • Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos
  • Litecoin (Ł) qué es y en qué se diferencia de Bitcoin
  • ¿Qué es Monero (XMR)?
  • ¿Qué son los Stellar Lumens (XLM)?
  • ¿Qué es la criptomoneda Cardano o ADA?
  • Capítulo 3: Cómo comprar Bitcoin, tutorial paso a paso
  • NEO, la plataforma de aplicaciones distribuidas China
  • ¿Qué es Nano (NANO), antes llamada Raiblocks (XRB)?

Marketcaps

Bitcoin Bitcoin
Bitcoin Cash Bitcoin Cash
Ethereum Ethereum
Litecoin Litecoin
IOTA IOTA
Tron Tron
NEO NEO
Más marketcaps

Etiquetas

aelf bat bitcoin bitcoin cash bittube brave cardano conceptos básicos cryptomonsters elastos erc20 ethereum ethereum classic fork gifto gratis gto guía básica iost ledger litecoin minería neo salt seguridad skycoin sophiatx steemit token tron wallet WaltonChain wepower

DMCA

DMCA.com Protection Status

Footer

Que Son Criptomonedas. Todos los derechos reservados. Política de privacidad