El primer paso para iniciarte en el mundo de Bitcoin es crear una cartera. Existen muchas formas de conseguir una, en esta publicación te detallaremos las formas más aconsejables para guardar tus Bitcoins de forma segura.
Tabla de contenidos
Dónde se guardan mis Bitcoins
Lo primero que debes saber es que tus Bitcoins no se guardan de forma local. La base de Bitcoin es Blockchain, una gran base de datos distribuida por todo el mundo. Cualquiera puede descargar una copia de Blockchain y tener acceso a la cantidad de Bitcoins de cada cartera. Así que olvídate de pensar en descargar tus Bitcoins y guardarlos en una caja fuerte: eso es imposible.
Una cartera de Bitcoin está compuesta por dos partes:
- Clave pública: Equivale al IBAN de tu cuenta corriente, necesario para que otros sepan dónde deben enviarte el dinero
- Clave privada: Una clave que tan sólo tú debes conocer y que te permite operar con tu dinero. Equivalente al código pin o contraseña de tu Banco
La seguridad está en que es extremadamente difícil obtener la clave privada de una determinada clave pública. Aunque cualquiera pueda saber cuánto dinero hay en cada cartera de Bitcoin dado que el libro de transacciones es público, únicamente el que ha generado la wallet tiene la clave privada.
Mi wallet me permite hacer una exportación de Bitcoins. ¿Qué es lo que sucede? En realidad tu cartera no hace una exportación de tus Bitcoins, lo que hace es exportar la clave privada. Es decir, te permite crear un archivo con una copia de tu clave privada, nada más.
¿Está seguro mi dinero en la Blockchain?
Ten en cuenta que todo el mundo puede consultar el saldo de cualquier cartera Bitcoin, aquí puedes ver las 100 carteras de Bitcoin con más dinero del mundo. La primera contiene cerca de 190.000 BTCs, unos 1.500 millones de dólares al cambio. Si alguien descubre una forma de obtener la clave privada a partir de una determinada clave pública podría robar el dinero de cualquier cartera de Bitcoin.
Por el momento puedes estar tranquilo, puesto que nadie sabe una forma de romper esta seguridad en un tiempo razonable de tiempo. Y cuando esto suceda, si algún día llega a suceder, ten por seguro que irán a por las carteras con más dinero. Aún así debes tomar precauciones para guardar la clave privada de forma segura: el punto débil está en cómo protejas tus claves ante terceros. No guardes tu clave en cuentas de correo, Dropbox ni las tengas de forma digital. Si tu ordenador se infecta con un virus podrían robarte tu dinero.
Cómo crear mi primera cartera de Bitcoin
Una vez hemos visto las recomendaciones básicas de seguridad, vamos a decirte las mejores opciones para crear tu cartera de Bitcoin en pocos minutos.
Jaxx
Jaxx es una de las carteras de Bitcoin más populares: existe desde 2014 y tiene aplicación para múltiples dispositivos.
Exodus
Exodus es una cartera que permite almacenar múltiples criptomonedas en ella. Es una aplicación disponible para Windows, Mac y Linux. Es totalmente gratuita.
Paper Wallet
El concepto de cartera de papel es uno de los más interesantes si quieres un sistema seguro para guardar tus Bitcoins. Accedes a la web de paper wallet, descargas una copia de su sitio y desde un ordenador sin conexión a Internet generas una nueva cartera y la imprimes. Así te aseguras que nadie roba los datos generados.
Ledger Nano S
Como ya comentamos en el artículo de carteras hardware, una de las formas más seguras de mantener a salvo nuestros Bitcoins es con una cartera hardware como la Ledger Nano S.
Deja una respuesta