• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conceptos básicos
  • Blog
  • Criptomonedas en detalle
  • Cotizaciones
  • Todo sobre las ICOs
  • Contacto

¿Qué son las criptomonedas?

Aprende a comprar criptomonedas para invertir en tu futuro

Capítulo 4: Cómo invertir en criptomonedas

enero 5, 2018 by admin Dejar un comentario

¿Has decidido invertir en criptomonedas pero no sabes por dónde empezar? Muchos conocidos nuestros están en la misma situación que tú, por este motivo hemos decidido crear esta web para explicarlo todo de la forma más sencilla posible.

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Debería invertir en criptomonedas?
  • 2 ¿Qué cantidad invierto?
  • 3 ¿Dónde compro criptomonedas?
  • 4 ¿Qué debo comprar?
  • 5 ¿Cómo guardar mis Bitcoins o Ethereums de forma segura?

¿Debería invertir en criptomonedas?

Es fácil ganar dinero invirtiendo en criptomonedas, siempre y cuando no tengas prisa. Es muy difícil ganar dinero rápido, sin embargo con una buena estrategia es muy fácil multiplicar nuestra inversión a largo plazo. Si no eres paciente, no deberías invertir en criptomonedas. Si no estás dispuesto a perder tu dinero, tampoco deberías hacerlo. Si por el contrario quieres invertir una parte de tu capital aún sabiendo que puedes perderlo todo con la esperanza de ganar mucho dinero a largo plazo, estás en el lugar indicado.

¿Qué cantidad invierto?

En el artículo que enlazamos podéis ver cómo alguien invirtió $100 en las 7 monedas más importantes del mercado el día 1 de enero de 2016. En total se gastó $700. Al acabar el año tenía un total de $34.378. Eso significa que multiplicó su inversión x49 en tan sólo un año.

A la hora de elegir cuánto dinero quieres invertir debes hacerte la siguiente pregunta: ¿Cuánto dinero puedo dedicar tal que si lo pierdo todo no me suponga un problema personal y en el caso que suba no me vaya a arrepentir de no haber comprado más?

¿Dónde compro criptomonedas?

Existen varios lugares donde comprar criptomonedas, pero por facilidad de uso nuestra recomendación es Coinbase. Esta es la plataforma más sencilla donde poder comprar Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCC o BCH según el exchange) o Litecoin (LTC).

Si no quieres invertir tus ahorros, también puedes consultar nuestro artículo que explica cómo conseguir bitcoin gratis.

¿Qué debo comprar?

Para responder esta pregunta en detalle deberías consultar el artículo que enlazamos. Si quieres invertir en el oro digital, la respuesta es Bitcoin (el normal, no Bitcoin Cash). Dentro de ser una inversión de riesgo, es la apuesta más segura y lo que todo el mundo quiere. Además de forma frecuente se crean nuevas monedas basadas en Bitcoin (lo que llamamos fork) y cuando esto ocurre nos regalan la misma cantidad de esta nueva moneda como de Bitcoins tengamos.

Ethereum es la segunda moneda con más capitalización de mercado. Es una moneda de utilidad, hay muchas empresas que están desarrollando sus proyectos basados en ETH y tiene mucho potencial de crecimiento.

Nosotros siempre recomendamos repartir la cartera con el fin de minimizar el riesgo. Si lo que queremos es no preocuparnos en exceso de nuestra inversión podemos comprar un 60% BTC y un 40% ETH.

En el siguiente enlace podéis comprar estas cryptomonedas con $10 de regalo:

$10 Gratis registrandote aquí

También puedes consultar nuestro artículo sobre cómo comprar altcoins

¿Cómo guardar mis Bitcoins o Ethereums de forma segura?

En el artículo donde explicamos cómo crear una cartera de Bitcoin explicamos varias formas de crear una wallet. Una vez ya hemos comprado BTC o ETH en Coinbase, el siguiente paso es enviarlos a nuestra cartera.

¡Ten cuidado! Si te equivocas y envías el dinero a una dirección incorrecta nadie podrá deshacer el error y perderás tu dinero.

Para ello tan sólo tenemos que ir a nuestra aplicación y seleccionar que queremos Recibir Bitcoin o Ethereum. Accederemos a Coinbase a la sección de Enviar e introduciremos la dirección de destino que nos aparece en la sección de Recibir de nuestra cartera.

Archivado en:Conceptos básicos Etiquetado con:guía básica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas Recientes del Blog

  • Cómo ganar $50 en menos de 5 minutos
  • BitTube lanza una extensión de Chrome que bloquea anuncios y te paga por utilizarla
  • Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos
  • Litecoin (Ł) qué es y en qué se diferencia de Bitcoin
  • ¿Qué es Monero (XMR)?
  • ¿Qué son los Stellar Lumens (XLM)?
  • ¿Qué es la criptomoneda Cardano o ADA?
  • Capítulo 3: Cómo comprar Bitcoin, tutorial paso a paso
  • NEO, la plataforma de aplicaciones distribuidas China
  • ¿Qué es Nano (NANO), antes llamada Raiblocks (XRB)?

Marketcaps

Bitcoin Bitcoin
Bitcoin Cash Bitcoin Cash
Ethereum Ethereum
Litecoin Litecoin
IOTA IOTA
Tron Tron
NEO NEO
Más marketcaps

Etiquetas

aelf bat bitcoin bitcoin cash bittube brave cardano conceptos básicos cryptomonsters elastos erc20 ethereum ethereum classic fork gifto gratis gto guía básica iost ledger litecoin minería neo salt seguridad skycoin sophiatx steemit token tron wallet WaltonChain wepower

DMCA

DMCA.com Protection Status

Footer

Que Son Criptomonedas. Todos los derechos reservados. Política de privacidad