• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conceptos básicos
  • Blog
  • Criptomonedas en detalle
  • Cotizaciones
  • Todo sobre las ICOs
  • Contacto

¿Qué son las criptomonedas?

Aprende a comprar criptomonedas para invertir en tu futuro

IOTA, la criptomoneda sin Blockchain para micropagos IOT

septiembre 6, 2018 by admin Dejar un comentario

Una de las criptomonedas que más dio que hablar a finales de 2017 fue IOTA, hasta tal punto que consiguió ponerse en cuarto lugar de capitalización de mercado, por detrás de Bitcoin, Bitcoin Cash y Ethereum. Pero, ¿sabes qué es realmente IOTA? En este artículo te lo explicaremos de forma sencilla.

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Qué es IOTA (MIOTA)?
  • 2 Cómo funciona IOTA y el Tangle
  • 3 Cómo minar IOTA
  • 4 Cómo comprar IOTA con euros
  • 5 Invertir en IOTA
  • 6 Guardar IOTA de forma segura

¿Qué es IOTA (MIOTA)?

IOTA es una criptomoneda que pretende solucionar los principales problemas que presenta Bitcoin y otras criptomonedas basadas en Blockchain: la velocidad de transacción, la elevada comisión por transferir dinero y el gasto energético derivado de la minería.

La principal característica es que no está basada en Blockchain, cuenta con un sistema propio denominado IOTA Tangle, el cual explicaremos más adelante.

Otra característica de IOTA es que no existen comisiones de transferencia: enviar dinero de una cartera a otra es totalmente gratuito, sin coste para el emisor ni para el receptor.

Las transacciones son muy rápidas. A diferencia de Bitcoin, contra más transferencias haya en su plataforma más rápido será todo, puesto que habrá más dispositivos confirmando operaciones previas. Gracias a la forma en que está concebida IOTA tiene escalabilidad infinita, es decir que la red funcionará correctamente independientemente del número de usuarios utilizándola simultáneamente. Es más, cuanto más usuarios utilicen la red de IOTA, más rápido funcionará todo.

IOTA cuenta con una red de partners del tamaño de Volkswagen, Fujitsu, Cisco Systems, Samsung Artik, Microsoft, Bosch, Ubuntu, y otras muchas compañías.

IOTA logo

Cómo funciona IOTA y el Tangle

En IOTA no existe la minería: cualquiera dispositivo que quiere enviar IOTAs a una cartera, debe confirmar dos transacciones pendientes de ser confirmadas. Es decir, todos los nodos actúan como mineros. Hay que tener en cuenta que el trabajo necesario para confirmar una transacción de IOTA es muy sencillo, tanto que cualquier dispositivo del Internet de las cosas sería capaz de procesar.

La principal ventaja de Tangle está en que todas las confirmaciones se ejecutan en paralelo: esto significa que para que una operación se procese no hace falta que se procesen todas las que están pendientes de confirmar, se puede hacer simultáneamente.

Por contra la red de IOTA no es un sistema distribuido, existen ciertos nodos que coordinan toda la actividad de IOTA, por lo que se pierde una de las principales características de las criptomonedas basadas en Blockchain. Muchos usuarios son críticos con esta característica, puesto que le hace vulnerable a las decisiones que tome la fundación IOTA.

IOTA Tangle

Cómo minar IOTA

Tal y como hemos comentado anteriormente, IOTA no es una criptomoneda que requiera de minería. El dispositivo que quiere enviar dinero a otra cartera, debe confirmar dos transacciones pendientes de ser confirmadas. Gracias a este sistema evitamos que existan granjas de ordenadores repartidas por todo el mundo haciendo minería, con el correspondiente consumo eléctrico asociado.

Esto tiene ventajas adicionales, puesto que en otras criptomonedas como Bitcoin los mineros acumulan grandes cantidades de moneda y se han convertido en un colectivo que puede manipular a su antojo el precio, por lo que tienen control absoluto. Esto en IOTA no sucede.

Cómo comprar IOTA con euros

IOTA dispone de un hard cap de 2.779.530.283 monedas, es decir que este es el número máximo de IOTAs que existen y no habrá más. Esta es otra de las características que le diferencian del Bitcoin: a parte de tener 100 veces más hard cap, en IOTA todas están en circulación ya que no se crean nuevas con el minado.

Si quieres comprar iotas, puedes hacerlo en los siguientes exchanges: Bitfinex, Binance, OKEx o Huobi.

Para comprar iotas con dólares o euros, primero debes utilizar una casa de cambio que permita comprar criptomonedas con estas monedas (por ejemplo Coinbase), transferir estos tokens a alguno de los exchanges mencionados anteriormente y ya podrás comprarla.

Invertir en IOTA

Debido a la calidad y el tamaño de los partners de IOTA, podríamos decir que invertir en ella es una apuesta bastante acertada. Sin embargo, cabe destacar que es un proyecto que todavía requiere mucho desarrollo, ya que hasta ahora las transferencias no son todo lo rápidas que deberían ser.

Nuestra apuesta es que en el futuro el valor de IOTA crezca y se sitúe entre una de las principales criptomonedas del mercado.

Guardar IOTA de forma segura

[Actualización] En la versión 1.4.2 del firmware de Ledger Nano S se ha añadido soporte para IOTA, por lo que gracias a ello ya podemos guardar nuestros IOTA de forma totalmente segura en una cartera hardware. Descubre cómo puedes guardar tus criptomonedas de forma segura y almacena allí tus IOTAs.

Puedes comprar tu Ledger Wallet al mejor precio aquí:

Ledger Nano S - The secure hardware wallet

Archivado en:Criptomonedas en detalle

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas Recientes del Blog

  • Cómo ganar $50 en menos de 5 minutos
  • BitTube lanza una extensión de Chrome que bloquea anuncios y te paga por utilizarla
  • Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos
  • Litecoin (Ł) qué es y en qué se diferencia de Bitcoin
  • ¿Qué es Monero (XMR)?
  • ¿Qué son los Stellar Lumens (XLM)?
  • ¿Qué es la criptomoneda Cardano o ADA?
  • Capítulo 3: Cómo comprar Bitcoin, tutorial paso a paso
  • NEO, la plataforma de aplicaciones distribuidas China
  • ¿Qué es Nano (NANO), antes llamada Raiblocks (XRB)?

Marketcaps

Bitcoin Bitcoin
Bitcoin Cash Bitcoin Cash
Ethereum Ethereum
Litecoin Litecoin
IOTA IOTA
Tron Tron
NEO NEO
Más marketcaps

Etiquetas

aelf bat bitcoin bitcoin cash bittube brave cardano conceptos básicos cryptomonsters elastos erc20 ethereum ethereum classic fork gifto gratis gto guía básica iost ledger litecoin minería neo salt seguridad skycoin sophiatx steemit token tron wallet WaltonChain wepower

DMCA

DMCA.com Protection Status

Footer

Que Son Criptomonedas. Todos los derechos reservados. Política de privacidad