En el artículo cómo mantener a salvo tus criptomonedas y evitar que te roben te explicamos que la mejor manera de mantener tus criptomonedas seguras es con una cartera hardware. Ledger, una compañía francesa que ha vendido más de 1 millón de unidades solución hardware para guardar criptomonedas, acaba de presentar al mercado su última novedad: la Ledger Blue.
Tabla de contenidos
Principales características de Ledger Blue
La Ledger Blue está disponible por tan sólo 229 euros + impuestos (en total son unos 277 euros). Estará disponible para el público general a partir del día 9 de julio de 2018. Pero, ¿sabes cuáles son sus principales características? Descúbrelas a continuación:
- Pantalla táctil de 3,5 pulgadas a color
- Batería de 500 mA
- Puerto de USB 2.0
- Soporte para múltiples aplicaciones simultáneas
- Seguridad de última generación, pudiendo configurar un pin de 4 u 8 dígitos
- Protección anti virus y malware, de forma que podrás ver en pantalla la dirección a la que vas a transferir tus monedas
- Sistema de backup y restauración
- Controladores disponibles para Mac OS, Windows, Linux y Chrome OS
Qué encontrarás en la caja
El paquete contiene:
- Una unidad de Ledger Blue
- Un cable USB 2.0
- Un manual de instrucciones
- Una tarjeta de restauración de claves por si pierdes tu Ledger
Por qué elegir Ledger Blue
Ledger Blue es la última evolución de las carteras hardware: el equipo de Ledger lleva trabajando en ella más de dos años y pretende solucionar brechas de seguridad que tenían a nivel de diseño otros productos de la compañía.
Por otra parte, su hermana pequeña la Ledger Nano S, únicamente es accesible conectada al puerto USB del ordenador. Sin embargo la Ledger Blue, al disponer de batería propia, permite utilizarse de forma autónoma.
Finalmente la Ledger Blue está equipada por un dual chip formado por un ST31 y un microcontrolador STM32.
Conclusiones sobre la Ledger Blue
Esta unidad está destinada a inversores de criptomonedas que quieren tener el control de su cartera allá donde vayan. Su precio no es el más bajo del mercado (su hermana pequeña cuesta menos de 100 euros), pero sin duda su batería integrada y potencia de hardware justifican el incremento de precio.
Nuestro consejo es que elijas siempre una cartera hardware, a ser posible de las dos marcas dominantes del mercado: Ledger o Trezor.
Deja una respuesta