• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conceptos básicos
  • Blog
  • Criptomonedas en detalle
  • Cotizaciones
  • Todo sobre las ICOs
  • Contacto

¿Qué son las criptomonedas?

Aprende a comprar criptomonedas para invertir en tu futuro

Capítulo 8: Mecanismos de consenso en criptomonedas

agosto 17, 2018 by admin Dejar un comentario

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Qué es un mecanismo de consenso?
  • 2 Prueba de trabajo (PoW)
  • 3 Prueba de participación (PoS)
  • 4 Prueba de participación delegada (dPoS)

¿Qué es un mecanismo de consenso?

Los mecanismos de consenso principales son PoW, PoS y DPoS. Es posible que hayas oído hablar algo de ellos y no tengas claro qué singifican estas siglas. En este artículo te daremos más detalles sobre qué son y cuáles son sus principales diferencias.

Consenso – una palabra elegante que significa «acuerdo general» es un componente importante de la tecnología blockchain. En lugar de que exista una autoridad para mantener cuentas centralizadas en una sola entidad (tal y como hace un banco o un sistema de pago en línea centralizado), las criptomonedas utilizan libros de contabilidad distribuidos o cadenas de bloques para registrar la información. Para poder registrar información en esta cadena de bloques es necesario un acuerdo general. Todos los mecanismos de consenso tienen como objetivo asegurar la red haciendo más caro atacarla y más rentable ayudar a protegerla. Es decir, un mecanismo de consenso protege la blockchain de registrar información con el objetivo de colapsar la red.

Prueba de trabajo (PoW)

En el mecanismo Proof of Work (PoW), los ordenadores de la red (mineros) trabajan para resolver repetidamente un rompecabezas criptográfico que consiste en la función matemática (hash). Bitcoin por poner un ejemplo, el primer ordenador o red de ordenadores que encuentra un hash con propiedades específicas es recompensado con pocos Bitcoins aproximadamente cada 10 minutos. Esta es una prueba de que han hecho el trabajo necesario para verificar todas las transacciones en un bloque como válido y se le permite añadirlo a la cadena de bloques. Si alguien quisiera atacar a la red Bitcoin para introduir información fraudulenta, debería gastar mucha energía para minar bloques por lo que esto actúa de forma disuasoria.

Dado que el PoW se considera ineficiente desde el punto de vista energético y no respetuoso con el medio ambiente, junto con otras desventajas que hacen que Bitcoin no esté tan descentralizado como debería, las nuevas criptomonedas están adoptando otros mecanismos de consenso.

Prueba de participación (PoS)

La prueba de participación o Proof of Stake (PoS) no requiere que los ordenadores realicen cálculos repetitivos, por lo que es más respetuoso con el medio ambiente. Este mecanismo sustituye a los mineros por validadores, un grupo de usuarios que tienen la criptomoneda en cuestión en su monedero virtual. ¿Cómo funciona la prueba de participación? Un grupo de validadores se turna para proponer y votar en el siguiente bloque, y el peso del voto de cada validador depende del tamaño de su participación. Cuando los validadores descubren un bloque que creen que se puede añadir a la cadena de bloques, lo validan apostando por él. Los validadores recibirán una recompensa proporcional a sus apuestas. Cualquiera que posea la criptomoneda puede convertirse en un validador.

Prueba de participación delegada (dPoS)

La delegated Proof of Stake (DPoS) es un mecanismo PoS más eficiente. DPoS utiliza un sistema de reputación y votación en tiempo real para lograr consenso. Los miembros de la comunidad votan por super representantes para asegurar su red y los super representantes serán recompensados validando las transacciones para el siguiente bloque.

Super Representante

Dado que la votación en DPoS siempre está en curso, si un super representante no se comporta o se desempeña bien, la gente de la comunidad puede eliminar sus votos, esencialmente despidiendo al representante malo. El super representante siempre debe hacer todo lo posible para obedecer todas las reglas y mantener el tiempo de actividad de la red lo más alto posible, de lo contrario, el super representante puede ser derrocado por los miembros de su comunidad.

Archivado en:Conceptos básicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas Recientes del Blog

  • Cómo ganar $50 en menos de 5 minutos
  • BitTube lanza una extensión de Chrome que bloquea anuncios y te paga por utilizarla
  • Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos
  • Litecoin (Ł) qué es y en qué se diferencia de Bitcoin
  • ¿Qué es Monero (XMR)?
  • ¿Qué son los Stellar Lumens (XLM)?
  • ¿Qué es la criptomoneda Cardano o ADA?
  • Capítulo 3: Cómo comprar Bitcoin, tutorial paso a paso
  • NEO, la plataforma de aplicaciones distribuidas China
  • ¿Qué es Nano (NANO), antes llamada Raiblocks (XRB)?

Marketcaps

Bitcoin Bitcoin
Bitcoin Cash Bitcoin Cash
Ethereum Ethereum
Litecoin Litecoin
IOTA IOTA
Tron Tron
NEO NEO
Más marketcaps

Etiquetas

aelf bat bitcoin bitcoin cash bittube brave cardano conceptos básicos cryptomonsters elastos erc20 ethereum ethereum classic fork gifto gratis gto guía básica iost ledger litecoin minería neo salt seguridad skycoin sophiatx steemit token tron wallet WaltonChain wepower

DMCA

DMCA.com Protection Status

Footer

Que Son Criptomonedas. Todos los derechos reservados. Política de privacidad