• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conceptos básicos
  • Blog
  • Criptomonedas en detalle
  • Cotizaciones
  • Todo sobre las ICOs
  • Contacto

¿Qué son las criptomonedas?

Aprende a comprar criptomonedas para invertir en tu futuro

Capítulo 6: Medidas de seguridad para evitar que nos roben

enero 21, 2018 by admin Dejar un comentario

En el pasado hemos visto varios casos de exchanges que han cerrado y los usuarios han perdido todo su dinero, hemos visto cómo hackers han robado el dinero de usuarios que han expuesto sus claves privadas, hemos visto cómo usuarios han perdido su dinero por cometer imprudencias. En este artículo te explicaremos cómo tomar medidas de seguridad para evitar que nos roben nuestras criptomonedas.

Seguridad

La tecnología en la que se basan las criptomonedas es completamente segura: nadie podrá obtener tu clave privada conociendo la clave pública. Sin embargo, existen otros factores que pueden poner en riesgo tu capital, sobre todo el factor humano.

Tabla de contenidos

  • 1 Medidas básicas de seguridad
  • 2 Reparte el riesgo
  • 3 Utiliza carteras privadas
  • 4 Utiliza una cartera hardware
  • 5 ¿Cómo de grandes son los diccionarios que se utilizan para generar las palabras?

Medidas básicas de seguridad

  • Nunca utilices la misma contraseña en todas partes
  • No guardes tus contraseñas/claves privadas de forma digital
  • En exchanges activa 2FA como medida adicional de seguridad
  • Nunca compartas la clave privada con nadie
  • Asegúrate de estar en el sitio correcto: hay hackers que hacen copias de los exchanges con nombres de dominio similares con el único objetivo de robarte tu dinero

Reparte el riesgo

Del mismo modo que no debes llevar todo tu dinero físico encima porque podrías perderlo, tampoco debes tener todo tu dinero digital en una única cartera. Si quieres reducir el riesgo ante un eventual problema de seguridad debes repartir tus criptomonedas en diferentes carteras. Utiliza diversos exchanges, carteras privadas y en la medida de lo posible carteras hardware.

Utiliza carteras privadas

Existen infinidad de soluciones para almacenar tus criptomonedas, a continuación destacamos las más importantes

  • Bitcoin: Recomendamos utilizar Electrum para guardarlos de forma local
  • Ethereum: El mejor sitio para guardar tus Ethereums de forma local es MyEtherWallet. Aquí también guardaremos todas nuestras criptomonedas de tipo erc20.

Puedes consultar nuestro artículo que explica cómo crear una cartera de Bitcoin

Utiliza una cartera hardware

Este es el método más recomendable para almacenar tus criptomonedas de forma segura. Las carteras hardware implementan un protocolo definido en Bitcoin (BIP39) y en otras monedas derivadas que define un mecanismo para generar claves privadas en base a 24 palabras.

Las carteras hardware se inicializan con 24 palabras, ellas generan las claves privadas y nunca salen del hardware. Para enviar y recibir dinero necesitamos ayudarnos de un software que se comunique con el hardware por USB. Cuando queremos operar con nuestra cartera, el programa se comunica con la cartera hardware y ésta nos solicita autorización para realizar la operación en cuestión. Lo importante es que guardemos de forma segura las 24 palabras (únicamente escritas en papel y bolígrafo) y no las compartamos con nadie.

Existen varias implementaciones del protocolo, por lo que si algún día nuestra cartera se estropea, no queremos comprar otra y queremos acceder a nuestro dinero, tan sólo tenemos que buscar alguna cartera software/hardware que permita inicializarse con 24 palabras y obtendremos acceso a nuestro dinero.

¿Cómo de grandes son los diccionarios que se utilizan para generar las palabras?

¿Es probable que alguien acceda a mi dinero? Los diccionarios que se utilizan están formados por 2048 palabras. Suponiendo que le demos a alguien nuestras 24 palabras desordenadas, existen 620448401733239439360000 posibles combinaciones. Un supercomputador tardaría más de 200 años en probar todas las combinaciones.

Nosotros recomendamos la Ledger Nano S, tanto por su coste económico como por la diversidad de monedas que soporta

Ledger Nano S - The secure hardware wallet
Ledger Nano S – The secure hardware wallet

Archivado en:Conceptos básicos Etiquetado con:guía básica, seguridad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas Recientes del Blog

  • Cómo ganar $50 en menos de 5 minutos
  • BitTube lanza una extensión de Chrome que bloquea anuncios y te paga por utilizarla
  • Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos
  • Litecoin (Ł) qué es y en qué se diferencia de Bitcoin
  • ¿Qué es Monero (XMR)?
  • ¿Qué son los Stellar Lumens (XLM)?
  • ¿Qué es la criptomoneda Cardano o ADA?
  • Capítulo 3: Cómo comprar Bitcoin, tutorial paso a paso
  • NEO, la plataforma de aplicaciones distribuidas China
  • ¿Qué es Nano (NANO), antes llamada Raiblocks (XRB)?

Marketcaps

Bitcoin Bitcoin
Bitcoin Cash Bitcoin Cash
Ethereum Ethereum
Litecoin Litecoin
IOTA IOTA
Tron Tron
NEO NEO
Más marketcaps

Etiquetas

aelf bat bitcoin bitcoin cash bittube brave cardano conceptos básicos cryptomonsters elastos erc20 ethereum ethereum classic fork gifto gratis gto guía básica iost ledger litecoin minería neo salt seguridad skycoin sophiatx steemit token tron wallet WaltonChain wepower

DMCA

DMCA.com Protection Status

Footer

Que Son Criptomonedas. Todos los derechos reservados. Política de privacidad