Tabla de contenidos
¿Qué es OmiseGO (OMG)?
Omise es una compañía que opera en Thailandia cuyo producto principal es una plataforma de pagos. La empresa fue fundada en Bangkok en 2013 por Jun Hasegawa y Donnie Harinsut, los cuales crearon OmiseGO, una plataforma de pagos basada en la Blockchain de Ethereum y que consiguió 25 millones de dólares en la fase de ICO.
El mismísimo fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, es consejero de OmiseGO. Por otra parte, el proyecto tiene la aprobación del ministerio de finanzas de Thailandia.
El objetivo de OmiseGO es revolucionar el sector de las plataformas de pago ofreciendo comisiones muy bajas, la posibilidad de intercambiar dinero fiat y criptomonedas, hacer compras, etc. Y todo ello con las ventajas que ofrece Blockchain: transparencia y fiabilidad.
Características principales
- El token de OmiseGO (OMG) está basado en Ethereum (es un token ERC20)
- La cantidad de moneda es limitada y el token no se puede minar
- El mecanismo de consenso es de Proof of Stake, es decir que si guardas tokens de OMG en tu monedero ganarás más tokens
- Su API es pública y su SDK es de carácter opensource
- Se integra a la perfección con soluciones e-commerce como Magento o WooCommerce
- Cumple las regulaciones necesarias para poder operar de forma legal en el sector financiero (estándar PCI y SWIFT)
- Es uno de los primeros tokens que utilizan la red Plasma de Ethereum para evitar problemas de escalabilidad ya que permite 1 millón de transacciones por segundo (50.000 veces más de lo que puede procesar la red de VISA)
Equipo de OmiseGO
El equipo de OmiseGO fue reconocido en noviembre de 2016 como las estrellas del rock de las fintech por el prestigioso medio de comunicación Forbes. Los fundadores son Jun Hasegawa y Ezra Don Harinsut, y cuentan con un equipo de consejeros como Joseph Poon (creador de la Lightning Network), Vitalik Buterin (fundador de Ethereum), Vlad Zamfir y Dr. Gavin Wood (Ethereum) y Julian Zawistowski (fundador de Golem).
Estado del proyecto
OmiseGO ofrece librerías para muchos lenguajes de programación, con lo cual la integración es muy sencilla: JavaScript, Java, Ruby, Python, PHP, .NET, Android e iOS. Por otra parte existe una cartera de OmiseGO que ofrece pagos con Apple Pay, Android Pay y Samsung Pay.
Por otra parte, cabe destacar que al ser una empresa filial de Omise, OmiseGO dispone de gran ventaja para desplegarse: McDonalds utiliza su plataforma de pagos en Thailandia en exclusividad. Esto facilitará mucho las cosas a OmiseGO y seguro que acabará siendo un proyecto de éxito.
OmiseGO ya ha firmado acuerdos con empresas como McDonalds Thailandia, SBI Holdings, TruMoney, Toppan y otras muchas empresas.
Web oficial de OmiseGO: https://omisego.network/
También te puede interesar el artículo en el que explicamos las diferencias básicas entre Bitcoin y Ethereum
Deja una respuesta