• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conceptos básicos
  • Blog
  • Criptomonedas en detalle
  • Cotizaciones
  • Todo sobre las ICOs
  • Contacto

¿Qué son las criptomonedas?

Aprende a comprar criptomonedas para invertir en tu futuro

Qué es IOST o Internet of Services Token

mayo 26, 2018 by admin Dejar un comentario

Uno de los tokens de las que se está oyendo mucho últimamente es IOST o Internet of Services Token. Pero, ¿sabes qué es IOST? Estamos hablando de un token que respalda el proyecto IOS, cuya finalidad es ofrecer una infraestructura rápida a los proveedores de servicios. Esto significa resolver uno de los mayores problemas a los cuales se enfrentan los proyectos blockchain actualmente: la escalabilidad. El equipo responsable de IOS asegura que es capaz de procesar hasta 100.000 transacciones por segundo, un valor tremendamente elevado si lo comparamos con tecnologías como Bitcoin o Ethereum. El factor diferenciador de IOST respecto otros tokens es que éste utiliza EDS (Efficient Distributed Sharding), una tecnología que divide la red en subespacios y mejora la escalabilidad.

iOST logo

Lo que IOST pretende es aprovechar toda la potencia de los ordenadores que pertenecen a EDS para ofrecer servicios y bienes digitales a través de su red, de forma que los proveedores de contenidos sólo tengan que preocuparse del contenido y no de la infrastructura. El proyecto tiene como lema: «la blockchain segura y escalable que realmente funciona«.

Tabla de contenidos

  • 1 Efficient Distributed Sharding (EDS)
  • 2 Características principales de IOST
  • 3 Mecanismo de consenso de Prueba de Confianza
  • 4 Equipo de IOST
  • 5 Estado el proyecto

Efficient Distributed Sharding (EDS)

En los últimos meses tanto Bitcoin como Ethereum (criptomonedas basadas en Blockchain) se han visto afectdos por problemas de escalabilidad. En el caso de Ethereum, cuando los criptokitties se pusieron de moda la red se congestionó hasta tal punto que las transferencias de Ethereum necesitaban hasta 50 gwei para confirmarse. Bitcoin también sufrió retrasos en las confirmaciones a causa de congestión en la red.
El concepto de sharding (fragmento) consiste en dividir la red en pequeñas subredes conectadas entre sí, de tal forma que cada subred opera de forma independiente y de esta forma se puede aumentar la cantidad de operaciones concurrentes de forma global. Estas subredes se comunican entre sí formando un gran entramado que conforma la solución total. Sin embargo esto genera otras complejidades tales como decidir qué nodos pertenecen a un determinado fragmento o si existen nodos maliciosos. Para solucionar estos problemas, IOST utiliza un sistema denominado Distributed Random Protocol (DRP).

Características principales de IOST

  • El token de IOST está basado en Ethereum, es un token ERC20. Sin embargo esta situación no es definitiva, puesto que el equipo planea crear una MainNet para su moneda
  • El hard cap o número máximo de tokens que habrá algún día en circulación es de 21.000 millones, aunque ahora mismo hay circulando 8.400 millones
  • Gran velocidad en transacciones de la red
  • La moneda utiliza un algoritmo de consenso que llaman Proof of Believability o prueba de confianza, lo que hace que no se requiera de consumo energético para confirmar transacciones
IOST utiliza una tecnología que llaman EDS (Efficient Distributed Sharding), una tecnología que divide la red en subespacios que le permite mejorar la escalabilidad

Mecanismo de consenso de Prueba de Confianza

El sistema de Proof of Believability separa los nodos en dos grupos: los normales y los confiables. Los nodos confiables realizan confirmaciones muy rápidas, mientras que los nodos normales se encargan de verificar el trabajo realizado por los nodos confiables. Para que un nodo pase a formar parte del grupo de nodos confiables, debe ganar cierta reputación primero. Si un nodo confiable realiza alguna operación fraudulenta y ésta es detectada por un nodo normal, pierde la condición de nodo confiable.

Equipo de IOST

El equipo que hay detrás de IOST es brillante, lo cual ayudará al éxito del proyecto. Entre ellos tenemos a Kimmy Zhong, Terrace Wang y Ray Xiao. Además el equipo cuenta con asesores del nivel del fundador de CodeAcademy y tiene detrás a uno de los grupos de inversores más importantes del planeta: Sequoia.

Estado el proyecto

Por el momento el proyecto está en estado embrionario, todavía no hay un prototipo funcional que demuestre la viabilidad de éste. Sin embargo, el fantástico currículum de los fundadores y la credibilidad que ofrece un grupo inversor como Sequoia nos hace pensar que estamos ante uno de los proyectos más prometedores de los próximos tiempos. El equipo está formado por más de 30 miembros de Asia y Norte América.

En el roadmap del proyecto podemos ver que el equipo planea lanzar su MainNet en el último trimestre de 2018. Su TestNet está funcional desde hace unos meses.

Existen varios exchanges donde puedes comprar IOST, entre ellos Huobi, Binance, OKEx y HitBTC

Puedes obtener más información sobre IOST en su web oficial.

Resumen
Revisor
Que Son Criptomonedas
Fecha de revisión
2018-05-26
Producto revisado
IOST
Puntuación del autor
41star1star1star1stargray

Archivado en:Criptomonedas en detalle Etiquetado con:erc20, iost

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas Recientes del Blog

  • Cómo ganar $50 en menos de 5 minutos
  • BitTube lanza una extensión de Chrome que bloquea anuncios y te paga por utilizarla
  • Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos
  • Litecoin (Ł) qué es y en qué se diferencia de Bitcoin
  • ¿Qué es Monero (XMR)?
  • ¿Qué son los Stellar Lumens (XLM)?
  • ¿Qué es la criptomoneda Cardano o ADA?
  • Capítulo 3: Cómo comprar Bitcoin, tutorial paso a paso
  • NEO, la plataforma de aplicaciones distribuidas China
  • ¿Qué es Nano (NANO), antes llamada Raiblocks (XRB)?

Marketcaps

Bitcoin Bitcoin
Bitcoin Cash Bitcoin Cash
Ethereum Ethereum
Litecoin Litecoin
IOTA IOTA
Tron Tron
NEO NEO
Más marketcaps

Etiquetas

aelf bat bitcoin bitcoin cash bittube brave cardano conceptos básicos cryptomonsters elastos erc20 ethereum ethereum classic fork gifto gratis gto guía básica iost ledger litecoin minería neo salt seguridad skycoin sophiatx steemit token tron wallet WaltonChain wepower

DMCA

DMCA.com Protection Status

Footer

Que Son Criptomonedas. Todos los derechos reservados. Política de privacidad