En este artículo vamos a ver en detalle qué son los Bitcoins, cuáles son sus ventajas respecto el dinero tradicional o fiat y por qué muchos creemos que la moneda digital va a reemplazar a la que usamos todos los días.
Tabla de contenidos
Introducción al Bitcoin
Bitcoin es la moneda digital más popular de todo el mundo. De hecho fue la primera moneda digital. Fue diseñada por una persona o grupo de personas que se esconden detrás del nombre Satoshi Nakamoto, todo y que se desconoce la identidad real de las personas que se esconden tras este pseudónimo. El software que hay detrás de Bitcoin fue lanzado al mundo en el año 2009 y ha ido evolucionando a lo largo del tiempo gracias a la comunidad Bitcoin.
Podemos verlo representado con las siglas BTC, XBT o el símbolo Ƀ.
La evolución de su precio desde 2013 ha sido vertiginosa: habiendo superado por primera vez los $1.000 en 2013 y alcanzando los $19.000 a finales de 2017.
De Ster3oPro – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace
Bitcoin tiene una serie de características que detallamos a continuación:
- La moneda es limitada: nadie puede crear más moneda. El número total de Bitcoins que va a haber en el mundo es como máximo 21 millones de monedas. Esto quiere decir que no hay nadie que pueda crear más Bitcoins y diluir su precio. Ahora mismo hay en circulación 16 millones de Bitcoins, el resto están todavía pendientes de minar (saber más aquí).El precio del Bitcoin lo determina la oferta y la demanda: si poca gente quiere vender y mucha gente quiere comprar, el precio sube. Si ocurre lo contrario el precio baja. Puesto que la cantidad en circulación es limitada, la previsión es que el precio vaya subiendo escalonadamente a lo largo de los años. Es como el oro: la cantidad que hay en nuestro planeta es finito.
- Es descentralizado ya que no existe una entidad que las gestione. El dinero que utilizamos todos los días está gestionado por los bancos centrales. Ellos tienen autoridad para imprimir billetes. En el modelo de banca tradicional, existe un tercero (el banco) que guarda nuestro dinero y asume la responsabilidad de guardarlo. Si algún día perdemos el pin de nuestra tarjeta de crédito, podemos acudir a nuestra sucursal bancaria y ellos nos ayudarán a recuperar el control sobre nuestro dinero.El banco hace de mediador para almacenar nuestros ahorros. Por otra parte, el banco tiene su propio libro de transacciones: un registro donde se almacena cuánto dinero tiene cada cuenta. Cada banco tiene su propio libro de transacciones y cada uno es responsable de la seguridad de éste. La entidad bancaria es la única que puede ver el libro de transacciones en su totalidad, y concede permisos al cliente para consultar la porción que le corresponde.En el mundo de las criptomonedas el libro de transacciones es global. Cualquiera puede descargarse y ver el libro de transacciones donde está el registro de cuánto dinero hay en cada cuenta. Es más, cualquiera puede tener una copia y formar parte de la red con su propio ordenador para mejorar la red.
- Es de acceso libre: Para operar con una entidad bancaria debes acudir a una oficina, proporcionar tus datos personales, abrir una cuenta bancaria y pagar comisiones por operar con ellos. Sin embargo, en el mundo de las criptomonedas cualquiera puede crear una cartera (wallet) sin necesidad de pagar a nadie ni autorización de un tercero. Tú mismo puedes crear una wallet de forma gratuita y en cualquier momento.Crear una cartera es un proceso totalmente gratuito y anónimo. Podemos tener tantas carteras como queramos. Existen infinidad de aplicaciones donde podemos crear carteras de Bitcoin, nosotros recomendamos usar Blockchain.
- Su mecanismo de consenso es de prueba de tabajo: para poder confirmar transacciones entre carteras y generar más moneda es necesario que alguien realice una prueba de trabajo. Trataremos este tema más en detalle en el artículo qué es el minado de criptomonedas.
- Es anónimo, puesto que cualquiera puede crear una cartera en cuestión de minutos sin necesidad de proporcionar ningún dato personal.
- Es seguro: las cuentas están protegidas por criptografía asimétrica, de forma que nadie puede obtener acceso a tu dinero con sólo saber la dirección pública de tu cartera
- Se pueden comprar fracciones de Bitcoin: Un Bitcoin es una moneda donde la unidad mínima es el satoshi. Un satoshi es 0.00000001 Bitcoins (8 decimales). No hace falta comprar unidades enteras, podemos comprar la fracción de Bitcoin que queramos.
Cómo funciona una transacción de Bitcoin
Imagina que Manolo quiere enviar 0,005 BTC a Laura. Para ello accede a su cartera, indica que quiere efectuar una transacción e introduce como cartera destino la de Laura. Debe indicar qué cantidad quiere enviar a Laura y cuál es la comisión que quiere pagar (esta opción no está disponible si usamos la cartera de un exchange como Coinbase). En función de la comisión que paguemos nuestra operación se efectuará más o menos rápido.
Una vez que Manolo envía la transacción a la red, los mineros intentan confirmar el bloque de transacciones pendientes de confirmación donde se encuentra la transacción de Manolo. Confirmar el bloque significa resolver una operación matemática muy complicada que conlleva el consumo eléctrico de los equipos informáticos de los mineros. En esencia es una competición por ver quién lo hace más rápido. El más rápido será el ganador de la recompensa, las comisiones que han pagado todas las transacciones incluidas en el bloque.
Una vez el bloque está confirmado, se propaga por los libros de transacciones y cuando hay suficientes réplicas y bloques posteriores confirmados la operación se da por buena. Es en ese momento en el que podemos garantizar que Laura tiene los Bitcoins en su cartera.
Seguridad del Bitcoin
La seguridad de Bitcoin se basa en criptografía asimétrica: dispones de una clave pública y una clave privada que garantizan la seguridad de tu dinero. Si mantienes a salvo tu clave privada nadie podrá robar tu dinero.
Este sistema es el mismo que el que utiliza el protocolo HTTPS, el cual garantiza que haya seguridad entre tu navegador, y es la base del sistema que protege tu conexión cuando accedes a tu banca online.
La clave pública permite:
- Ver el saldo de la cartera
- Es el número de cuenta que proporcionaremos a un tercero para que nos envíe fondos
Cualquiera puede consultar el saldo de una wallet con una clave pública, pero únicamente con esta clave no podremos operar ni saber quién es el propietario.
La clave privada permite enviar dinero a otra cartera. Sin ella es totalmente imposible
Es computacionalmente inviable obtener la clave privada sabiendo la clave pública, por este motivo podemos garantizar que nuestro dinero está seguro siempre y cuando conservemos la clave privada a buen recaudo.
¿Qué ocurre si pierdo la clave privada?
Si pierdes tu clave privada, puedes decir adiós a todo tu dinero. Nadie podrá ayudarte a recuperarla aunque tengas la clave pública. En Bitcoin el responsable de tener acceso a tus ahorros eres tú mismo: como bien sabes un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Debes conservar de forma segura tu clave privada. Por el mismo motivo, hay que tener cuidado porque si nos roban esta clave podremos perder todo el dinero que haya dentro de la cartera.
Todo esto es muy complicado. ¿Alguna forma de hacerlo más fácil?
Existen servicios que nos facilitan la vida: es algo que está a medio camino entre un banco tradicional y las criptomonedas en toda su esencia. En Coinbase podemos crear una cartera donde ellos gestionan nuestra clave privada. Ellos verifican nuestra identidad, y si perdemos nuestra contraseña tienen mecanismos para recuperar la cuenta, acceder a nuestro dinero y operar con él. Es nuestro tercero de confianza, con todo lo que implica: es posible que alguien les hackee y les robe nuestro dinero, puede que cierren y se queden con nuestro dinero, etc.
Aún sabiendo todos los riesgos, consideramos que es seguro utilizar un servicio de confianza como Coinbase puesto que son referente en el mundillo.
¿Puedo pagar con Bitcoin?
La respuesta es sí, es posible pagar con Bitcoin para comprar cosas físicas. Existen cajeros de Bitcoins (donde puedes enviar Bitcoin y canjearlo por euros al momento), tarjetas de crédito basadas en criptomonedas y existe gente que acepta Bitcoin como método de pago.
Cada día existen más servicios que aceptan criptomoneda como método de pago. Aunque aún es pronto y la alta fluctuación del valor económico de estas es una barrera para la instauración masiva, estamos seguros que en el futuro todo se podrá pagar con criptodivisas.
También existen comercios físicos que aceptan Bitcoin como método de pago. En Coinmap podrás enconrar comercios que los aceptan cerca tuyo.
Desventajas del Bitcoin
Sin embargo, pagar con Bitcoin es por el momento una operación muy costosa (la comisión por hacer una transferencia se sitúa en torno a los 10 euros, independientemente de la cantidad) y lenta (enviar dinero de una cartera a otra puede tardar una hora). Esto es algo que mejorará el protocolo lightning network, del cual hablaremos en detalle más adelante.
Por otra parte, si no disponemos de un monedero hardware es muy complicado recordar clave privada que nos permite operar con Bitcoin. Por ello te recomendamos comprar una hardware wallet como la Ledger Nano S.
Dónde puedo comprar Bitcoin
Como ya comentamos en el artículo por dónde empiezo, el lugar más amigable para comprar Bitcoin de forma segura es Coinbase. En el link que te ofrecemos, obtendrás $10 de forma adicional después de realizar tu primer compra de $100 de Bitcoin.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en preguntar en los comentarios y te ayudaremos a comprender todas aquellas incógnitas que tengas sobre Bitcoin. Esperamos haberte ayudado a comprender qué es bitcoin.
Te puede interesar: Cómo comprar Bitcoin paso a paso
También te puede interesar: Cómo conseguir Bitcoin totalmente GRATIS
Deja una respuesta