• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conceptos básicos
  • Blog
  • Criptomonedas en detalle
  • Cotizaciones
  • Todo sobre las ICOs
  • Contacto

¿Qué son las criptomonedas?

Aprende a comprar criptomonedas para invertir en tu futuro

WePower (WPR) intercambio de energía verde en Blockchain

agosto 10, 2018 by admin Dejar un comentario

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Qué es WePower (WPR)?
  • 2 ¿Cómo funciona WePower?
  • 3 ¿Cuáles son las principales ventajas de WePower?
  • 4 Estado actual del proyecto

¿Qué es WePower (WPR)?

La mayoría de las críticas hacia Bitcoin señalan al altísimo gasto eléctrico que se necesita para minar un bloque, tal y como ya explicamos en el artículo que hablaba de la minería de criptomonedas. Sin embargo existen otras criptomonedas amistosas con el medio ambiente, cuyo objetivo es cambiar el mundo para que todos podamos tener energías renovables en nuestros hogares. Este es el caso de WePower.

WePower logo

¿Cómo funciona WePower?

La idea detrás de WePower es sencilla: los productores de electricidad pueden obtener dinero a cambio de vender tokens canjeables por energía renovable a través de Blockchain, utilizando Smart Contracts de Ethereum. De esta forma los productores pueden obtener financiación para producir la electricidad antes de haberla generado, los tokens actúan como justificantes de compra o pagaré.

¿Qué se puede hacer con un token de WePower (WPR)? Con un token tienes dos opciones: canjear el token por la energía a la que equivale o venderlo. Es decir, el mercado sirve tanto a consumidores finales que quieren comprar energía a precio competitivo y a especuladores que preveen sacar rendimiento económico en el futuro.

¿Cuáles son las principales ventajas de WePower?

  • Transparencia: Puesto que aprovecha la tecnología Blockchain para realizar transacciones y cualquiera puede comprobar el movimiento de ésta
  • Acceso global: Cualquiera puede acceder a energías renovables, independientemente de dónde esté
  • Justo: La plataforma permite que potenciales productores financien la inversión necesaria para poder generar la electricidad

En el mundo se producen 24.756 TWh3 cada año, de los cuales tan sólo 24.756.000.000 MWh son renobables. Es un mercado enorme que necesita virar hacia energías renovables.

Uno de los puntos más interesantes de WePower es que no sólo proporciona la plataforma para hacer realidad la compraventa de energía verde, sino que la fomenta y facilita su práctica.

Estado actual del proyecto

El 1 de febrero de 2018 finalizó el token sale de la fase de ICO, a un precio de 0.13 USD el token. El proyecto tiene acuerdos con proveedores de energía verde y ya tiene una demo de su producto completamente funcional. El siguiente paso es realizar una serie de cambios en el Smart Contract de forma que los inversores puedan actuar por sí mismos en el mercado.

Estamos sin dudas ante uno de los proyectos más interesantes de 2018, estamos completamente seguros que en un futuro no muy lejano WPR dará mucho que hablar no sólo entre fanáticos de criptomonedas, sino en el público general.

Archivado en:Criptomonedas en detalle Etiquetado con:erc20, ethereum, wepower

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas Recientes del Blog

  • Cómo ganar $50 en menos de 5 minutos
  • BitTube lanza una extensión de Chrome que bloquea anuncios y te paga por utilizarla
  • Carrefour utiliza Blockchain para certificar sus productos frescos
  • Litecoin (Ł) qué es y en qué se diferencia de Bitcoin
  • ¿Qué es Monero (XMR)?
  • ¿Qué son los Stellar Lumens (XLM)?
  • ¿Qué es la criptomoneda Cardano o ADA?
  • Capítulo 3: Cómo comprar Bitcoin, tutorial paso a paso
  • NEO, la plataforma de aplicaciones distribuidas China
  • ¿Qué es Nano (NANO), antes llamada Raiblocks (XRB)?

Marketcaps

Bitcoin Bitcoin
Bitcoin Cash Bitcoin Cash
Ethereum Ethereum
Litecoin Litecoin
IOTA IOTA
Tron Tron
NEO NEO
Más marketcaps

Etiquetas

aelf bat bitcoin bitcoin cash bittube brave cardano conceptos básicos cryptomonsters elastos erc20 ethereum ethereum classic fork gifto gratis gto guía básica iost ledger litecoin minería neo salt seguridad skycoin sophiatx steemit token tron wallet WaltonChain wepower

DMCA

DMCA.com Protection Status

Footer

Que Son Criptomonedas. Todos los derechos reservados. Política de privacidad